¿Qué libro sería tu libro, hoy por hoy?
(quién sabe mañana…)
¿Escribirías un ensayo sobre eso que tanto has reflexionado, una novela con mucha acción o quizás un libro con fotografías y prosa poética?
.
Ese sería tu libro. Un libro que lleva tiempo en tu cabeza, con el que coqueteas imaginándolo en tu estantería, compartiéndolo con las personas que quieres, abriéndolo y viendo tu nombre en él. Tu nombre. Tú.
Visualiza la portada. Pasa la mano por ella y siente la rugosidad, la dureza o la flexibilidad suya, que también está en ti. Los colores que la envuelven y la sensación, la sensación y la energía que reverbera. Esa portada es el pórtico, puerta de acceso a eso que eres tú, extensión de lo escrito y resonancia. Esa portada se merece tu atención.
El viernes 13, con motivo de La noche de los Libros, vas a dedicar una hora y media exclusivamente a diseñar, jugar con formas y colores, poner y quitar elementos y finalmente diseñar esa portada, principio de una materialización.
.
MECÁNICA
Para este taller no se necesitan conocimientos previos, puesto que todas, en algún momento de nuestra vida, -generalmente de pequeñas-, hemos practicado la técnica del collage. En definitiva, se trata de cortar, componer y pegar, de una manera ligera, escuchando a nuestra esa vocecilla interna que nos guiará en el proceso creativo.
.
LUGAR
13 de noviembre, de 18:30 a 20 horas, online. En tu casa.
.
ADMISIÓN E INSCRIPCIONES
Las reservas se realizarán por riguroso orden de solicitud, tanto por correo electrónico en entredos@fundacionentredos.org como por teléfono en el 915220022.
Una vez hecha la reserva recibirás un correo con los pormenores de la sesión y quince minutos antes de ella las claves.
Te pedimos que si reservas y finalmente no vas a venir nos lo avises, para que otra persona pueda ocupar tu lugar.
.
PRECIO
TALLER ONLINE GRATUITO
.
IMPARTE
Montse Soria es diseñadora gráfica, Máster en Escritura Creativa, licenciada en Ciencias Ambientales e Ingeniera Forestal. Ha trabajado como formadora en programas de inserción laboral para mujeres, como educadora ambiental para niñas y niños y ha impartido talleres de fanzine para mujeres en espacios de igualdad de Madrid.
Ha explorado la creatividad desde una perspectiva humanista con los arteterapeutas Javier Melguizo y Carlos Fortunato y entre 2.018 y 2.019 ha participado en varias exposiciones colectivas en las que combina poesía, ilustración y collage. Ha publicado sus poemas en dos antologías de dos editoriales feministas, Ediciones Torremozas y Ménades Editorial y el ayuntamiento de Madrid seleccionó uno de sus versos en el proyecto “Versos al paso” de 2.018. En la actualidad trabaja en un poemario y un libro de relatos.
Es feliz rodeada de parques, -en especial los no masificados-, e improvisando paseos a pie o en coche sin rumbo determinado. Tiene especial predilección por las historias autobiográficas e intimistas y en su bolso siempre lleva un cuaderno y un bolígrafo.