// entredos@fundacionentredos.org // 915220022 //

¿Quién era María Luisa Pérez Herrero?

Recuperando la memoria de las mujeres

En 2014, el entonces Colectivo de Mujeres Artistas Generando Arte, nos pusimos manos a la obra para realizar una Exposición homenaje, para 2015, a la Residencia de Señoritas en el centenario de su creación por María de Maeztu.

Ahí descubrimos quién era María Luisa Pérez Herrero y os lo vamos a contar.

Al cuidado de Ela Rabasco y Marisa Mediavilla

Mercado agroecológico feminista de Entredós

MERCADO AGROECOLÓGICO FEMINISTA / DOMINGO 29 DE ENERO DE 10 A 15H

Venta de directa de productos de cercanía y sin tóxicos. Habrá pan, huevos, quesos, huerta, cervezas…. y también presentaciones de los proyectos.

En la FUNDACIÓN ENTREDÓS, C/ Marqués Viudo De Pontejos, 4 (junto a la Plaza Mayor). Entrada gratuita para todas y todos.

Estamos encantadas de presentaros en la Fundación Entredós este nuevo espacio para la agroecología y el ecologismo social feminista. El primer paso que queremos dar en este largo camino es este mercado. Se trata de productos sin tóxicos que envenen la tierra y nuestros cuerpos, con prácticas que generen redes de apoyo y de confianza entre las propias agricultoras y las personas consumidoras.

Haremos también simultaneamente presentaciones de los distintos proyectos participantes a partir de las 12h.

¡Nos encantaría compartir este momento contigo!

Read more…

Semana de teoría y práctica feminista

programa semana

cartel_programa_difusionWEB_14_04 El próximo 25 de abril celebramos contigo la tercera PRIMAVERA EN ENTREDÓS, una fiesta primaveral en la que durante todo el sábado 25 podremos disfrutar de una muestra de los talleres, charlas y activiEl próximo 25 de abril celebramos contigo la tercera PRIMAVERA EN ENTREDÓS, una fiesta primaveral en la que durante todo el sábado 25 podremos disfrutar de una muestra de los talleres, charlas y actividades de Entredós.

Las primeras en abrir la jornada será las componentes y coordinadoras del grupo de aprendizaje y producción creativa Las Ciruelas. (Actividad que ha comenzado recientemente en Entredós, los jueves de 19:00 a 20:30). Nos explicarán el proceso de trabajo para la realización del estupendo Cartel de Primavera en Entredós.

A la misma hora en el espacio de abajo Marta Gutiérrez nos pondrá a tono con una estupenda clase de pilates, como cada martes y jueves.

A continuación Rocío Penco nos sumergirá en las Mujeres en el arte con ‘La mujer representada’ en el espacio de Claros del Bosque mientras Alejandra Spagnuolo nos propone una clase de canto.

Justo después podremos disfrutar de un vermú y una tapa antes de la comida, que será a las 15 horas.

A las 13:30 horas habrá un cuentacuentos infantil

La tarde  comienza a las 17:15 horas, con una clase de Yoga de Rubi Alonso, que presenta su nuevo taller en Entredós que será los lunes de 17:30 a 19 horas;  y el Taller ‘Kit básico de feminismo’ de Gloria Fortún, que terminará con un taller de chapas feminista con Miren Elorduy Cádiz.

A las 19 horas Tania R. Manglano nos hablará del ‘Periné y el placer sexual’.
Y acabaremos con una charla de Nuria Varela sobre ‘El feminismo y la izquierda’

Durante toda la jornada tendremos ‘photocall primaveral’ y la exposición fotográfica ‘Mujeres de Abril’ preparada por Luisa Cuevas.

Todo esto y más por solo 10€

Ya puedes comprar y reservar tu entrada en Entredós

Seminario: Luces y sombras en las Constelaciones familiares

Seminario: Luces y sombras en las Constelaciones Familiares

Por María Colodrón

Sábado 14 de septiembre, de 10:30 a 14:30 y de 16:30 a 19 horas

 

 

 

Al cuidado de Moira Mavrakis y Tania R. Manglano

 

Aunque con raíces en tradiciones sanadoras milenarias, las Constelaciones Familiares son una herramienta joven con un gran potencial liberador y también con limitaciones y riesgos.

Hemos querido crear este espacio con María Colodrón, psicóloga y consteladora rigurosa y creativa, para acercarnos de una manera cuidadosa y vivencial a esta técnica que ayuda a recolocarse en el mundo de una manera más libre. Que facilita el proceso de individuación sin caer en individualismos. Que permite encontrar lazos que nos unen al colectivo sin deslizarnos en la alienación.

Podremos conocer la forma personal en que María Colodrón recrea las Constelaciones Familiares, alejándose de sesgos patriarcales o sectarios con los que nos topamos a veces en algunos desarrollos actuales.

Durante la mañana habrá una breve introducción teórica y uno o dos trabajos prácticos de Constelaciones Familiares. Por la tarde todas las mujeres presentes podremos participar, si lo deseamos, en un trabajo grupal que nos permitirá explorar campos energéticos y enriquecer nuestra experiencia y mirada acerca de la feminidad.

 

Con la comida incluida, 50€ socias y 55€ no socias. Mínimo 15 mujeres, máximo 35.

Hay dos becas completas o cuatro medias becas.

Es imprescindible reservar tu plaza con antelación en Entredós o escribiendo a entredos@fundacionentredos.org

 

 

El arte de la comunicación

 

Lunes 15, 22 y 29 de julio, de 19 a 21:30 horas

Cristina Ramos

Al cuidado de Patricia T. Cañada

 

La comunicación nos permite expresar nuestras necesidades, emociones, sentimientos, deseos, opiniones…

y escuchar lo que quieren compartir otras personas. A veces con la mejor intención se acaban produciendo malos entendidos que nos complican un poco la vida y que podríamos evitar o al menos resolver comprendiendo cómo funcionan estos procesos. En el taller nos acercaremos a estos temas de una manera lúdica y participativa.

 

Conoceremos y pondremos en práctica claves que pueden ayudarnos a mejorar nuestra comunicación para ello utilizaremos técnicas de diversas disciplinas (comunicación afectiva, autopercepción, técnicas actorales…) con el fin de mejorar nuestra comunicación y expresividad.

 

Cristina Ramos es licenciada en Pedagogía y actriz.

 

Se empezará con un mínimo de 4 alumnas

Precio del taller: 55€, 50€ para las socias de Entredós