// entredos@fundacionentredos.org // 915220022 //

Neuromovimiento: Feldenkrais +Danza

Martes 5, miércoles 6 y jueves 8, de 20 a 22 horas

70€ socias, 75€ si todavía no lo eres; 25€ sesión suelta

Inscripciones en entredos@fundacionentredos.org o en el 915220022

Miércoles 6 la sesión estará abierta a hombres

Gatea,

Anda,

Cáete, levántate y

Salta.

Tu sistema nervioso te lo agradecerá.

Semana de teoría y práctica feminista

programa semana

Repensar el presente con los textos de Carla Lonzi

Sábado 27 de febrero, de 10:30 a 15 horas

Impartido por Gemma del Olmo Campillo

Al cuidado de Rosa Millán García y Patricia Torres Cañada

 

  • Carla Lonzi y su tiempo. Grupos de autoconciencia.
  • Dos culturas. Instrumentalización vs. autenticidad.
  • Actualidad de su pensamiento.

 

 

 

¿Por qué pararnos en Carla Lonzi ahora?  Por las ganas de otra política. Porque me gusta su libertad femenina. Porque mayo del 68 no tiene que ver conmigo y Roma 1970,  Rivolta Femenina, sí; porque toca lo que me hace feliz. Porque siento que su mirada y su vida pueden abrir nuestro presente.

Rosa Millán García

 

Gemma del Olmo Campillo es doctora en Filosofía y profesora del Departamento de Filosofía de la Universidad de Zaragoza. Imparte la asignatura ‘Filosofía en lengua materna’ en el Master Online en Estudios de la Diferencia Sexual de DUODA. UB.  Una de sus líneas de investigación es el pensamiento y la práctica de la diferencia sexual italiana, y lleva tiempo dedicándose a la obra de Carla Lonzi.

 

Aportación 25€, 30€ si todavía no eres socia.

Inscripciones hasta el jueves 25 de febrero en entredos@fundacionentredos.org o en el 915220022.
Al inscribirte puedes reservar tu comida. Menú 9€.

Si estás interesada también puedes solicitar una beca  (2 completas o 4 medias, según las solicitudes)
.

 

 

 

Miradas subversivas. Arte y feminismo (s).

Seminario impartido por Irene Ballester Buigues

Sábado 28 de noviembre, de 11 a 19 horas

Al cuidado de Encina Villanueva Lorenzana

Aportación 60€, 65€ si todavía no eres socia (comida incluida)

El cuerpo de las mujeres ha sido representado desde tiempos inmemoriales, como objeto erótico para deseo de la mirada masculina. Como artistas por derecho propio, no hemos entrado a los museos hasta casi finalizado el siglo XX, pero como propietarias de nuestro cuerpo y como sujetos de poder, artistas como Frida Kahlo, Leonor Fini, Ana Mendieta, Lorena Wolffer, Zanele Muholi o Pilar Albarracín, han plasmado sobre sus cuerpos, su necesidad de hablar, de pensar y de actuar. Sus cuerpos has pasado a ser lienzo de expresión sobre los que denunciar la misoginia, la violencia de género y el feminicidio. Sus cuerpos abiertos han subvertido la feminización como división binaria patriarcal de género. Sus trabajos, ejemplos de empoderamiento, son irreverentes, y eso significa resistencia y feminismo.
Irene Ballester Buigues

Conexión con tu feminidad a través de la danza del vientre y la conciencia

Impartido por María Rata

Sábado 18 de 10:30 a 14 horas y de 15:30 a 19 horas

Aportación 55€, 60€ si todavía no eres socia (con comida incluida)

El taller se basará en:

– La importancia de la postura corporal
– La importancia de la respiración
– Energía y chakras
– Movimientos de danza del vientre, usos y beneficios.
– Procesos vitales femeninos.
– Menstruación consciente.

Cuerpo en movimiento. Intensivos de verano

MARTES 7 Y JUEVES 9 de JULIO de 11 a 14 horas
LUNES 6 Y MIÉRCOLES 8 de JULIO de 17:30 a 20:30 horas

Impartido por Marina Santo

Aportación 45€, 50€ si todavía no eres socia