// entredos@fundacionentredos.org // 915220022 //

El mundo según las mujeres. Viaje y género

TALLER “El mundo según las mujeres. Viaje y género.”
Sábado 6 de febrero, de 11 a 18 horas, en la Fundación Entredós

¿La aventura tiene género? ¿Hay dos miradas sobre el mundo?
¿Por qué no hay apenas literatura de viajes escrita por mujeres?

Tenemos más preguntas, y a ellas dedicaremos este completo taller teórico-práctico en el que descubriremos la historia de las mujeres viajeras y el relato de sus experiencias a lo largo del tiempo, desde la antigüedad a hoy, al mismo tiempo que trataremos de conocer las claves de sus técnicas narrativas para iniciar una exploración de los recursos que nos brinda la literatura de viajes.
Pondremos a Ulises a viajar por el espacio íntimo de Penélope y despediremos a Penélope en su viaje al mundo exterior, porque el análisis de la naturaleza del viaje para las mujeres de todo tiempo y condición es siempre dual, y siempre caminando en una doble dirección: dentro-afuera.
Peregrinas, aventureras, exploradoras, curiosas, viajeras…, pioneras y profesionales, inquietas e incómodas, las mujeres experimentan el viaje como “acto” de género en el proceso de construcción de su identidad femenina, pero también en el desvelamiento de ese “otro” oculto en los espacios de la intimidad y los restrictivos códigos de otras culturas.
Profesora: Pilar Rubio Remiro
Editora, exlibrera, gestora cultural y crítica literaria especializada en el viaje y sus culturas, naturaleza y paisaje, y narrativas de África y Asia. Fundadora de la Línea del Horizonte Factory y directora del Festival El Viaje y sus Culturas: https://www.linkedin.com/in/pilarrubioremiro

Aportación 50€, 55€ si todavía no eres socia (comida incluida)

Soy la niña: escribir un poema con otra voz

Taller ‘Soy la niña’ Escribir un poema con otra voz
Impartido por María Castrejón
Sábado 23 de enero, de 11 a 19 horas
Al cuidado de Gloria Fortún Menor
Aportación 45€, 50€ si todavía no eres socia
(comida incluida)

El cuerpo, la casa. Taller intensivo de escritura creativa

Impartido por Camila Paz Obligado

Nacemos en determinado lugar, crecemos en una casa, o en varias, nos movemos, cambiamos de país, de colegio, entramos en el hogar y salimos a la calle, y, con ello, cambiamos también el cuerpo, la mente. El espacio es uno de los elementos ordenadores del mundo, lo habitamos como habitamos los cuerpos. Me interesa mucho este tema, especialmente cómo lo plantean los textos literarios de ficción. Por eso te propongo que lo exploremos juntas, que leamos textos en los que poder analizar la relación entre los espacios y los elementos psicológicos de los personajes, y que te lances a contar historias teniendo en cuenta este elemento.
Tal vez es la primera vez que escribes. Igual llevas años haciéndolo. Hay lugar para todas.

Fechas y horario: Viernes 3 de julio, de 18 a 20:30 horas y el sábado 4 de julio de 11 a 14:30 horas
Precio: 45€ para socias, 50€ si no lo eres todavía.

Taller de Escritura creativa

Por Camila Paz Obligado

Al cuidado de Tania R. Manglano

 

Jueves 10, Viernes 11, Lunes 14 y Martes 15 de Julio, de 18 a 20 horas

Escribir es parte de nuestra vida. En la escuela, en el trabajo, con amigas y amigos, cartas de amor, quejas, emails, artículos. También es un espacio de libertad donde muchas escritoras han construido un mundo propio. Sin embargo todas, iniciadas o no, nos hemos encontrado ante la misma duda: ¿por dónde empezar? ¿Se entenderá mi texto? ¿Es esto lo que realmente quiero decir? Si quieres descubrir las técnicas que te ayuden a iniciarte en el mundo de la escritura creativa, si quieres que tus textos funcionen por sí mismos, si quieres aprender a leer y deseas ser leída, te acompañaré en tus primeros pasos. Leeremos textos de escritoras en busca de sus claves y soluciones, analizaremos escritos propios y ajenos para descubrir los caminos que han encontrado otras mujeres para crear su propio universo y un lugar común.

Camila Paz Obligado ha nacido en el seno de los talleres de escritura. Dicta talleres junto con Clara Obligado y en diversas instituciones. La enseñanza de la escritura y la lectura son su profesión y su pasión. Ha estudiado filología clásica (Universidad Complutense) y se ha especializado en el mundo del libro y la educación.

 

Aportación 75€, 70€ socias

Plazas limitadas

Apúntate escribiendo a entredos@fundacionentredos.org o llamando al 915220022