¡Florece la política del deseo!
Un año más, celebramos nuestra tradicional fiesta de primavera. Por un bono de apoyo de 10€ podrás disfrutar de talleres, charlas, baile y otras actividades, además de una deliciosa comida con opción vegetariana.
¡En breve publicaremos la programación! Mientras tanto, ya puedes hacerte con tu bono en Entredós.
Fiesta mixta.
Fiestas
Fiesta 13 aniversario
Fiesta 13 Aniversario de Entredós
El MIÉRCOLES 14 de OCTUBRE, a partir de las
20 HORAS
celebramos que Entredós cumple 13 años.
Estáis todas y todos invitados.
Como cada año compartiremos la comida que cada cual traiga ya preparada, solo para ponerla en la mesa (dulce, salado, lo que prefiráis). Para calcular la cantidad trae un poco más de lo que vayas a comer por si a alguien se le olvida.
También podrás participar en el sorteo anual y si tienes suerte llevarte: un masaje de Tania, una entrada para dos para un concierto en Entredós, un menú de Olvido, un CD de una de nuestras artistas favoritas y una taza-tetera con el logo de Entredós.
Ven a disfrutar de buena compañía.
Y acabaremos soplando las velas por el 13º Aniversario de Entredós.
CONCIERTO de apoyo a La Fundación Entredós en Moby Dick
COMPRA AQUÍ TU ENTRADA EN ENTRADIUM
El próximo 21 de junio volvemos a celebrar la llegada del verano con un concierto en apoyo de la Fundación Entredós en la Sala Moby Dick de Madrid. Este año nos acompañarán:
CORO DE MUJERES ENTREDÓS.
El coro de nuestra casa, más de treinta mujeres dirigidas por Guayarmina Calvo. Con tres álbumes editados este coro feminista lleva más de 10 años recuperando canciones relacionadas o compuestas por mujeres. Gracias a la compositora contemporánea Sonia Megías, que también es integrante del Coro de Mujeres Entredós este coro tiene voz propia ya que sus adaptaciones y arreglos son un regalo para los sentidos.
LÚNICA.
Lúnica nace como una necesidad creativa de expresar sensaciones, sentimientos y emociones a través de la música. Las letras y la música son creaciones originales que evocan diferentes estados de ánimo, influidas por una crítica social y humana muy personal. Constituyen una mezcla ecléctica de estilos musicales; canciones que juegan con la idea de ser bandas sonoras. Cada tema tiene su propia identidad, conectada íntimamente con la energía con la que fue creado.
CRIATURAS DEL AIRE.
Tres mujeres que unen sus talentos a la voz, la guitarra y la percusión, para ofrecer y compartir sus canciones llenas de sensibilidad, ritmos y amor. Actualmente están presentando su primer disco «Realidad».
ÁFRICA GALLEGO.
Sus inicios en el mundo de la música fueron tocando el cajón.Con 25 años, África deja su tierra y se traslada a Londres e ingresa como vocalista en un coro de gospel. Pero se ha desarrollado con más fuerza dentro del jazz, el flamenco y el funk. Tras su etapa en Inglaterra, en el año 2000 llega a Madrid y forma el grupo Mojo Project. La banda, con África Gallego a la cabeza, cosechó varios premios de reconocimiento con su primer trabajo, como el de Mejor Grupo Revelación, que otorga cada año Tentaciones, de El País; el ImaginaRock y el premio Silicona. En 2006 empieza su carrera en solitario con el disco A mi aire y ahora acaba de grabar su último proyecto.
El próximo 25 de abril celebramos contigo la tercera PRIMAVERA EN ENTREDÓS, una fiesta primaveral en la que durante todo el sábado 25 podremos disfrutar de una muestra de los talleres, charlas y activiEl próximo 25 de abril celebramos contigo la tercera PRIMAVERA EN ENTREDÓS, una fiesta primaveral en la que durante todo el sábado 25 podremos disfrutar de una muestra de los talleres, charlas y actividades de Entredós.
Las primeras en abrir la jornada será las componentes y coordinadoras del grupo de aprendizaje y producción creativa Las Ciruelas. (Actividad que ha comenzado recientemente en Entredós, los jueves de 19:00 a 20:30). Nos explicarán el proceso de trabajo para la realización del estupendo Cartel de Primavera en Entredós.
A la misma hora en el espacio de abajo Marta Gutiérrez nos pondrá a tono con una estupenda clase de pilates, como cada martes y jueves.
A continuación Rocío Penco nos sumergirá en las Mujeres en el arte con ‘La mujer representada’ en el espacio de Claros del Bosque mientras Alejandra Spagnuolo nos propone una clase de canto.
Justo después podremos disfrutar de un vermú y una tapa antes de la comida, que será a las 15 horas.
A las 13:30 horas habrá un cuentacuentos infantil
La tarde comienza a las 17:15 horas, con una clase de Yoga de Rubi Alonso, que presenta su nuevo taller en Entredós que será los lunes de 17:30 a 19 horas; y el Taller ‘Kit básico de feminismo’ de Gloria Fortún, que terminará con un taller de chapas feminista con Miren Elorduy Cádiz.
A las 19 horas Tania R. Manglano nos hablará del ‘Periné y el placer sexual’.
Y acabaremos con una charla de Nuria Varela sobre ‘El feminismo y la izquierda’
Durante toda la jornada tendremos ‘photocall primaveral’ y la exposición fotográfica ‘Mujeres de Abril’ preparada por Luisa Cuevas.
Todo esto y más por solo 10€
Ya puedes comprar y reservar tu entrada en Entredós
Ven a celebrar el 12 Aniversario de Entredós
Alicia Ramos nos regalará unas canciones y podremos bailar con la música que pinche Inma SkywalkerY acabaremos con tarta y champan para brindar por el 12º Aniversario de Entredós.
Fiesta Homenaje a las mujeres republicanas
El martes 22 de abril a las 20 horas
Fiesta Homenaje a las mujeres republicanas
Este año con la proyección de
Las maestras de la República,
largometraje documental ganador del Goya 2014
y contaremos con Luz Martínez Ten, Directora del proyecto.
‘Las Maestras Republicanas fueron unas mujeres valientes y comprometidas que participaron en la conquista de los derechos de las mujeres y en la modernización de la educación, basada en los principios de la escuela pública y democrática.
Este documental a través de la recreación de una maestra de la época, e imágenes de archivo inéditas, nos descubre el maravilloso legado que nos han dejado las maestras republicanas y que ha llegado hasta nuestros días.
Articulado en base a testimonios de investigadoras e investigadores y familiares, vamos a conocer el momento histórico que vivieron estas docentes y su participación en la transformación social de nuestro país a través de la educación’.
Habrá empanada y sangría. Chicos bienvenidos.
Si tienes el libreto de canciones republicanas tráelo contigo, para celebrar cantando.
Aportación 5€, 4€ si eres socia