// entredos@fundacionentredos.org // 915220022 //

Semana de teoría y práctica feminista

programa semana

Miradas subversivas. Arte y feminismo (s).

Seminario impartido por Irene Ballester Buigues

Sábado 28 de noviembre, de 11 a 19 horas

Al cuidado de Encina Villanueva Lorenzana

Aportación 60€, 65€ si todavía no eres socia (comida incluida)

El cuerpo de las mujeres ha sido representado desde tiempos inmemoriales, como objeto erótico para deseo de la mirada masculina. Como artistas por derecho propio, no hemos entrado a los museos hasta casi finalizado el siglo XX, pero como propietarias de nuestro cuerpo y como sujetos de poder, artistas como Frida Kahlo, Leonor Fini, Ana Mendieta, Lorena Wolffer, Zanele Muholi o Pilar Albarracín, han plasmado sobre sus cuerpos, su necesidad de hablar, de pensar y de actuar. Sus cuerpos has pasado a ser lienzo de expresión sobre los que denunciar la misoginia, la violencia de género y el feminicidio. Sus cuerpos abiertos han subvertido la feminización como división binaria patriarcal de género. Sus trabajos, ejemplos de empoderamiento, son irreverentes, y eso significa resistencia y feminismo.
Irene Ballester Buigues

cartel_programa_difusionWEB_14_04 El próximo 25 de abril celebramos contigo la tercera PRIMAVERA EN ENTREDÓS, una fiesta primaveral en la que durante todo el sábado 25 podremos disfrutar de una muestra de los talleres, charlas y activiEl próximo 25 de abril celebramos contigo la tercera PRIMAVERA EN ENTREDÓS, una fiesta primaveral en la que durante todo el sábado 25 podremos disfrutar de una muestra de los talleres, charlas y actividades de Entredós.

Las primeras en abrir la jornada será las componentes y coordinadoras del grupo de aprendizaje y producción creativa Las Ciruelas. (Actividad que ha comenzado recientemente en Entredós, los jueves de 19:00 a 20:30). Nos explicarán el proceso de trabajo para la realización del estupendo Cartel de Primavera en Entredós.

A la misma hora en el espacio de abajo Marta Gutiérrez nos pondrá a tono con una estupenda clase de pilates, como cada martes y jueves.

A continuación Rocío Penco nos sumergirá en las Mujeres en el arte con ‘La mujer representada’ en el espacio de Claros del Bosque mientras Alejandra Spagnuolo nos propone una clase de canto.

Justo después podremos disfrutar de un vermú y una tapa antes de la comida, que será a las 15 horas.

A las 13:30 horas habrá un cuentacuentos infantil

La tarde  comienza a las 17:15 horas, con una clase de Yoga de Rubi Alonso, que presenta su nuevo taller en Entredós que será los lunes de 17:30 a 19 horas;  y el Taller ‘Kit básico de feminismo’ de Gloria Fortún, que terminará con un taller de chapas feminista con Miren Elorduy Cádiz.

A las 19 horas Tania R. Manglano nos hablará del ‘Periné y el placer sexual’.
Y acabaremos con una charla de Nuria Varela sobre ‘El feminismo y la izquierda’

Durante toda la jornada tendremos ‘photocall primaveral’ y la exposición fotográfica ‘Mujeres de Abril’ preparada por Luisa Cuevas.

Todo esto y más por solo 10€

Ya puedes comprar y reservar tu entrada en Entredós

Las mujeres cubistas

MUJERES EN EL ARTE

LAS MUJERES CUBISTAS

¿Cuándo? Septiembre 12 @ 19:30 – 21:00
¿Dónde?: Fundación Entredós
Aportación: 8€, 10€ (con consumición)
Reservas: 915220022
El Cubismo es, sin duda, uno de los movimientos de vanguardia más impactantes del S. XX, por conquistar el espacio a través de la ruptura definitiva con el arte figurativo tradicional.
La evolución, el reconocimiento y el enriquecimiento del arte cubista, no hubieran sido posibles sin la aportación de María Blanchard, Liubov Popova, Marie Vassiliev y Sonia Delaunay; creadoras cruciales que lograron destapar los aspectos ocultos del Arte.
¿Os animáis?
Por: Rocío Penco Valenzuela (Historiadora del Arte- Guía Cultural)
Al cuidado de: Elena Piedrafita Moreno

LA RESIDENCIA DE SEÑORITAS CON EL ARTE

LA RESIDENCIA DE SEÑORITAS CON EL ARTE
Miércoles 23 de Julio, de 19:30 a 21 horas
Dónde: Fundación Entredós
Aportación: 8€, 10€con consumición
Reservas: 915220022

Fundada por María de Maeztu en 1915, la “Residencia de Señoritas” permitió el acceso de la Mujer a la Universidad, como núcleo de modernización cultural, científica e ideológica, en el que forjar a las intelectuales españolas que redefinieran los papeles sociales del sexo hacia la Igualdad.

Pintoras como Delhy Tejero o historiadoras del arte como María Kusche; contribuyeron al fecundo panorama artístico de “La Edad de Plata Española”, en un contexto que invitó a rutas monumentales y expositivas, conferencias y formación artística
¿Os animáis?
Por Rocío Penco Valenzuela (Historiadora del Arte-Guía Cultural)
Al cuidado de Elena Piedrafita Moreno

 

Aportación 8€, 10€ con consumición

Miradas de Mujeres Artistas. Un acercamiento feminista

MUJERES QUE PINTAN CIUDADES PARA HABITARLAS

Por Patricia Torres Cañada

 

Las ciudades son en muchas ocasiones espacios hostiles, peligrosos o diseñados sin tener en cuenta a las mujeres. Nosotras, con nuestras necesidades, expectativas y deseos, las habitamos e intentamos hacerlas nuestras: espacios donde cuidar, trabajar, divertirnos, movernos, hacer política, criar… Urbanistas, arquitectas, artistas callejeras, activistas y muchas otras tienen un papel protagonista en este sentido haciendo posible unas ciudades más femeninas.

Nos acercaremos al trabajo de muchas de ellas, lo que nos permitirá ver e imaginar otras ciudades posibles y más humanas.

Visitaremos el trabajo de arquitectas como Susana Torre o Dolores Hayden, proyectos como el  del barrio ‘Frauenwerkstadt’ de Vienaartistas callejeras como Swoon o Mojo Manuli; iniciativas como ‘Red de Patios inclusivos’; propuestas como las de las urbanistas del Col.lectiu Punt 6 y mucho más.

Duración: 2 horas

Cuándo: Viernes 13 de septiembre de 19 a 21 horas

 

Taller divulgativo. Máximo: 20 alumnas

Aportación: 18€, 15€ si eres socia

Apúntate escribiendo a entredos@fundacionentredos.org, llamando al 915220022 o en Entredós