// entredos@fundacionentredos.org // 915220022 //

Orgánica es un taller de creación artística que se apoya en las herramientas expresivas de la escritura poética y la plástica. Se trata de un espacio para experimentar desde la autenticidad, valorando la fuerza de las creaciones que parten de la propia experiencia.

El taller tiene un carácter anual, con siete sesiones que discurren de octubre de 2.020 a mayo de 2.021, desarrolladas en formato tanto presencial como online un sábado al mes.

SESIÓN 5. COLLAGE SIMBOLISTA

Según la RAE, un símbolo es un elemento u objeto material que, por convención o asociación, se considera representativo de una entidad, de una idea, de una cierta condición, etc.


Este próximo sábado 13 de marzo trabajaremos, de la mano del simbolismo, en sacar a la luz nuestras propias imágenes, nuestras propias asociaciones de ideas y nuestras propias representaciones gráficas. Indagaremos en nosotras de manera fácil y cómoda para desvelar códigos propios con los que hablaremos desde un lugar más críptico, más onírico.

ADMISIÓN E INSCRIPCIONES

Las reservas se realizarán por riguroso orden de solicitud, tanto por correo electrónico en entredos@fundacionentredos.org como por teléfono en el 915220022.

La reserva de la plaza se realiza con el pago de la sesión, ya sea presencialmente en Entredós o por transferencia bancaria. Una vez hecho el pago recibirás un correo con los pormenores de la sesión.

Te aconsejamos no dejar la inscripción para el último momento.

LUGAR

13 de marzo, de 10:30 a 14:30, presencial en Fundación Entredós + online

Calle del Marqués Viudo de Pontejos, 4, 28012 Madrid <Sol>

PRECIO

TALLER PRESENCIAL

45 € socias, 50 € no socias. Materiales incluidos.

TALLER ONLINE

40 € socias, 45 € no socias.

10% de descuento en la última sesión si se ha asistido a todas las anteriores.

IMPARTE

Montse Soria es diseñadora gráfica, Máster en Escritura Creativa, licenciada en Ciencias Ambientales e Ingeniera Forestal. Ha trabajado como formadora en programas de inserción laboral para mujeres, como educadora ambiental para niñas y niños y ha impartido talleres de fanzine para mujeres en espacios de igualdad de Madrid.

Ha explorado la creatividad desde una perspectiva humanista con los arteterapeutas Javier Melguizo y Carlos Fortunato y entre 2.018 y 2.019 ha participado en varias exposiciones colectivas en las que combina poesía, ilustración y collage. Ha publicado sus poemas en dos antologías de dos editoriales feministas, Ediciones Torremozas y Ménades Editorial y el ayuntamiento de Madrid seleccionó uno de sus versos en el proyecto “Versos al paso” de 2.018. En la actualidad trabaja en un poemario y un libro de relatos.

Es feliz rodeada de parques, -en especial los no masificados-, e improvisando paseos a pie o en coche sin rumbo determinado. Tiene especial predilección por las historias autobiográficas e intimistas y en su bolso siempre lleva un cuaderno y un bolígrafo.

Orgánica es un taller de creación artística que se apoya en las herramientas expresivas de la escritura poética y la plástica. Se trata de un espacio para experimentar desde la autenticidad, valorando la fuerza de las creaciones que parten de la propia experiencia.

El taller tiene un carácter anual, con siete sesiones que discurren de octubre de 2.020 a mayo de 2.021, desarrolladas en formato tanto presencial como online un sábado al mes.

SESIÓN 4. COLLAGE NEOPLASTICISTA

Comenzamos el año con los pies en la tierra pero la mirada en el cielo.

Con los pies en la tierra porque las circunstancias que estamos viviendo nos obligan a prestar atención a la terrenalidad, a la salud como necesidad básica. Y por estas circunstancias precisamente, y para permitirnos una bocanada de ilusión, vamos a realizar un Tablero de los Sueños, o Mood Board para este 2.021. Los tableros de los sueños, vision board o mood board, son tableros con imágenes y frases que reflejan tus sueños, anhelos, metas y propósitos como si ya los hubieras logrado.

Usaremos las técnicas de las artistas neoplasticistas, como Charmion Von Wiegand, en la que se buscaba la esencia de las cosas, transmitir, a través de las formas y el color, por encima de lo accesorio.

ADMISIÓN E INSCRIPCIONES

Las reservas se realizarán por riguroso orden de solicitud, tanto por correo electrónico en entredos@fundacionentredos.org como por teléfono en el 915220022.

La reserva de la plaza se realiza con el pago de la sesión, ya sea presencialmente en Entredós o por transferencia bancaria. Una vez hecho el pago recibirás un correo con los pormenores de la sesión.

Te aconsejamos no dejar la inscripción para el último momento.

LUGAR

13 de febrero, de 10:30 a 14:30, presencial en Fundación Entredós + online

Calle del Marqués Viudo de Pontejos, 4, 28012 Madrid <Sol>

PRECIO

TALLER PRESENCIAL

45 € socias, 50 € no socias. Materiales incluidos.

TALLER ONLINE

40 € socias, 45 € no socias.

10% de descuento en la última sesión si se ha asistido a todas las anteriores.

IMPARTE

Montse Soria es diseñadora gráfica, Máster en Escritura Creativa, licenciada en Ciencias Ambientales e Ingeniera Forestal. Ha trabajado como formadora en programas de inserción laboral para mujeres, como educadora ambiental para niñas y niños y ha impartido talleres de fanzine para mujeres en espacios de igualdad de Madrid.

Ha explorado la creatividad desde una perspectiva humanista con los arteterapeutas Javier Melguizo y Carlos Fortunato y entre 2.018 y 2.019 ha participado en varias exposiciones colectivas en las que combina poesía, ilustración y collage. Ha publicado sus poemas en dos antologías de dos editoriales feministas, Ediciones Torremozas y Ménades Editorial y el ayuntamiento de Madrid seleccionó uno de sus versos en el proyecto “Versos al paso” de 2.018. En la actualidad trabaja en un poemario y un libro de relatos.

Es feliz rodeada de parques, -en especial los no masificados-, e improvisando paseos a pie o en coche sin rumbo determinado. Tiene especial predilección por las historias autobiográficas e intimistas y en su bolso siempre lleva un cuaderno y un bolígrafo.

Centenario de Clarice Lispector

Es con alegría que anunciamos que Aline Casagrande presenta el jueves, 10 de diciembre la primera lectura pública de su monólogo teatral basado en la vida y la obra de Clarice Lispector.

¡Todo eso en el día en que Clarice cumpliría 100 años!
Estamos encantadas de hacer ese homenaje a una de las más grandes escritoras de Brasil y del mundo. Después de la lectura, Aline va ofrecer una charla contando de la aventura de zambullirse en el universo clariceano, ofreciendo datos biográficos de la escritora que complementan la obra. Y sí, habrá un pastel, para una celebración comme il fault, cortesía de la actriz y dramaturga. No te lo pierdas.

Aforo limitado de 15 personas. Si quieres asistir escribe a entredos@fundacionentredos.org para asegurarte la entrada.

Orgánica es un taller de creación artística que se apoya en las herramientas expresivas de la escritura poética y la plástica. Se trata de un espacio para experimentar desde la autenticidad, valorando la fuerza de las creaciones que parten de la propia experiencia.

El taller tiene un carácter anual, con siete sesiones que discurren de octubre de 2.020 a mayo de 2.021, desarrolladas en formato tanto presencial como online un sábado al mes.

SESIÓN 3. FANZINE CON COLLAGE

Un fanzine es una publicación amateur creada y editada por una misma, sin intermediarias ni editoras, con vocación de expresión y difusión. Es un mecanismo de comunicación independiente, abierto a cualquier tipo de contenido y técnica, plural y libre.

En esta sesión experimentaremos con este formato. En cuatro horas trabajaremos en un proyecto de mini-zine (fanzine en tamaño A7) por medio de collages y escritura. No es necesaria experiencia previa.

POR QUÉ CREAR UN FANZINE

  • POR DIVERSIÓN: Escribir, recortar y pegar, dibujar… son actividades gozosas. En cuanto nos quitamos las expectativas de obtener un resultado concreto se disfruta por el mero hecho de dar rienda suelta a nuestra creatividad, nuestra manera de expresarnos y de entender el mundo.
  • GANAS DE EXPRESAR ALGO: Quien más y quien menos tenemos pasiones/inquietudes/preocupaciones sobre las que podemos decir mucho. El fanzine es un vehículo accesible a cualquiera para que ideas y creaciones traspasen nuestros límites.
  • COMPARTIR CREACIONES: En el mundo fanzinero esto es uno de los grandes motivos. Hay eventos que se organizan con este fin, donde creadores/as intercambian o venden sus fanzines a bajo precio.

ADMISIÓN E INSCRIPCIONES

Las reservas se realizarán por riguroso orden de solicitud, tanto por correo electrónico en entredos@fundacionentredos.org como por teléfono en el 915220022.

La reserva de la plaza se realiza con el pago de la sesión, ya sea presencialmente en Entredós o por transferencia bancaria. Una vez hecho el pago recibirás un correo con los pormenores de la sesión.

Te aconsejamos no dejarlo para el último momento.

PRECIO

TALLER PRESENCIAL

45 € socias, 50 € no socias. Materiales incluidos.

TALLER ONLINE

40 € socias, 45 € no socias.

10% de descuento en la última sesión si se ha asistido a todas las anteriores.

LUGAR

12 de diciembre, de 10 a 14 horas, presencial. Fundación Entredós

19 de diciembre, de 10 a 14 horas, online. En tu casa.

IMPARTE

Montse Soria es diseñadora gráfica, Máster en Escritura Creativa, licenciada en Ciencias Ambientales e Ingeniera Forestal. Ha trabajado como formadora en programas de inserción laboral para mujeres, como educadora ambiental para niñas y niños y ha impartido talleres de fanzine para mujeres en espacios de igualdad de Madrid.

Ha explorado la creatividad desde una perspectiva humanista con los arteterapeutas Javier Melguizo y Carlos Fortunato y entre 2.018 y 2.019 ha participado en varias exposiciones colectivas en las que combina poesía, ilustración y collage. Ha publicado sus poemas en dos antologías de dos editoriales feministas, Ediciones Torremozas y Ménades Editorial y el ayuntamiento de Madrid seleccionó uno de sus versos en el proyecto “Versos al paso” de 2.018. En la actualidad trabaja en un poemario y un libro de relatos.

Es feliz rodeada de parques, -en especial los no masificados-, e improvisando paseos a pie o en coche sin rumbo determinado. Tiene especial predilección por las historias autobiográficas e intimistas y en su bolso siempre lleva un cuaderno y un bolígrafo.

Taller collage Portada libro

¿Qué libro sería tu libro, hoy por hoy?

(quién sabe mañana…)

¿Escribirías un ensayo sobre eso que tanto has reflexionado, una novela con mucha acción o quizás un libro con fotografías y prosa poética?

.

Ese sería tu libro. Un libro que lleva tiempo en tu cabeza, con el que coqueteas imaginándolo en tu estantería, compartiéndolo con las personas que quieres, abriéndolo y viendo tu nombre en él. Tu nombre. Tú.

Visualiza la portada. Pasa la mano por ella y siente la rugosidad, la dureza o la flexibilidad suya, que también está en ti. Los colores que la envuelven y la sensación, la sensación y la energía que reverbera. Esa portada es el pórtico, puerta de acceso a eso que eres tú, extensión de lo escrito y resonancia. Esa portada se merece tu atención.

El viernes 13, con motivo de La noche de los Libros, vas a dedicar una hora y media exclusivamente a diseñar, jugar con formas y colores, poner y quitar elementos y finalmente diseñar esa portada, principio de una materialización.

.

MECÁNICA

Para este taller no se necesitan conocimientos previos, puesto que todas, en algún momento de nuestra vida, -generalmente de pequeñas-, hemos practicado la técnica del collage. En definitiva, se trata de cortar, componer y pegar, de una manera ligera, escuchando a nuestra esa vocecilla interna que nos guiará en el proceso creativo.

.

LUGAR

13 de noviembre, de 18:30 a 20 horas, online. En tu casa.

.

ADMISIÓN E INSCRIPCIONES

Las reservas se realizarán por riguroso orden de solicitud, tanto por correo electrónico en entredos@fundacionentredos.org como por teléfono en el 915220022.

Una vez hecha la reserva recibirás un correo con los pormenores de la sesión y quince minutos antes de ella las claves.

Te pedimos que si reservas y finalmente no vas a venir nos lo avises, para que otra persona pueda ocupar tu lugar.

.

PRECIO

TALLER ONLINE GRATUITO

.

IMPARTE

Montse Soria es diseñadora gráfica, Máster en Escritura Creativa, licenciada en Ciencias Ambientales e Ingeniera Forestal. Ha trabajado como formadora en programas de inserción laboral para mujeres, como educadora ambiental para niñas y niños y ha impartido talleres de fanzine para mujeres en espacios de igualdad de Madrid.

Ha explorado la creatividad desde una perspectiva humanista con los arteterapeutas Javier Melguizo y Carlos Fortunato y entre 2.018 y 2.019 ha participado en varias exposiciones colectivas en las que combina poesía, ilustración y collage. Ha publicado sus poemas en dos antologías de dos editoriales feministas, Ediciones Torremozas y Ménades Editorial y el ayuntamiento de Madrid seleccionó uno de sus versos en el proyecto “Versos al paso” de 2.018. En la actualidad trabaja en un poemario y un libro de relatos.

Es feliz rodeada de parques, -en especial los no masificados-, e improvisando paseos a pie o en coche sin rumbo determinado. Tiene especial predilección por las historias autobiográficas e intimistas y en su bolso siempre lleva un cuaderno y un bolígrafo.

Taller intensivo de Esmeralda Berbel

Las escrituras del yo

Yo era el objeto de mi propio estudio
Heráclito


Objetivos:
Taller de escritura para experimentar y descubrir cómo la palabra nos acerca y nos construye. A partir de la escritura íntima, diarística, la sorpresa de quién soy, qué miro de mi vida, cómo la percibo y con qué palabras me revelo.
Qué emoción despliego cuando me escribo y escribo al otro. Recuperar la pausa en el lenguaje, en la espera, escribir cartas, escenas, días, nombrar lo que el habla limita.
Aprender el ritmo, el sonido interno del cuerpo hecho lenguaje, volcar lo poético en lo cotidiano, mirar cómo nos expresamos, cómo es el viaje del cuerpo al papel y de qué manera engarzamos la imagen, el color, y el tacto.
Escribir sin trama, la acción está por descubrir.

Metodología:
Escribir. Acercarse a la escritura íntima y personal a partir de la lectura de diarios, cartas, memorias, biografías y relatos o novelas en las que la autobiografía esté muy presente. Abordar los límites del género. El juego de la ficción y la autoficción. Reflexionar acerca de la importancia del registro de la vida como recreación literaria.
Metodología: Lectura en profundidad de textos de diversos géneros del yo. Escritura a partir de los textos leídos y comentados.

Bibliografia:
Diversos diarios: Un día en el mundo, Irse, diarios de Plath, Woof, Pizarnick, A. Nin…
Novelas autobiográficas:
Clavícula, Nada se opone a la noche, Sita, Lección de anatomía, Detrás y delante de los puentes, El consentimiento, El amante, Sigo aquí, A veces la vida


Fecha: 20 y 21 de noviembre
Duración: 10 horas. Viernes de 18:00 a 21:00 y sábado de 10:00 a 14:00h y de 17:00 a 21:00h

Lugar: Fundación Entredós
Precio: 110€ (100€ socias de Entredós y mujeres que se matriculen antes del 10 de noviembre.
¿Cómo me matriculo? Acércate a Entredós de lunes a viernes de 16:30 a 21:30 o escríbenos a entredos@fundacionentredos.org

ATENCIÓN: el aforo es muy limitado por motivos pandémicos, así que matricúlate cuanto antes. Es obligatorio el uso de mascarilla durante el taller. Fundación Entredós cumple con todas las medidas de seguridad covid19. Ventilación constante y gel hidroalcohólico disponibles.