// entredos@fundacionentredos.org // 915220022 //

Taller de cinetransformación: mujeres transformando el cine, cine transformando mujeres.

Por Laura Cabezas

Al cuidado de Raquel Martín Sánchez

Martes alternos de 18 a 20 horas

Presentación del taller el martes 21 de enero a las 19 horas

Ya sea con equipos profesionales o con un teléfono móvil, el medio audiovisual puede ser puesto al servicio de las transformaciones sociales que anhelamos, y en ese proceso creador, el cine y el vídeo pueden transformarnos también a nosotras mismas.

 

En este taller, además de compartir experiencias audiovisuales y vitales, nos interesa crear una comunidad creativa que narre en primera persona del plural, bajo la forma que decidamos (videoarte, documental, ficción, etc.) nuestra particular manera de interpretar el mundo.

 

Tras una sesión introductoria, en la que conoceremos los géneros audiovisuales, los orígenes y evolución del cine en general y del cine hecho por mujeres, en particular, pasaremos a la acción.

 

Poco a poco, a través de ejercicios creativos, que irán aumentando en complejidad, iremos aproximándonos a los aspectos técnicos y recursos narrativos de los medios audiovisuales: cómo construir un guión, manejar la cámara, componer un buen plano, generar una emoción, o realizar el montaje. En paralelo, realizaremos visionados de películas y cortometrajes, documentales y de ficción, y los debatiremos, con la intención que nos ayuden a definir cuál es nuestro propio estilo. Cuando estemos preparadas, saldremos a las calles a grabar y realizaremos, de forma íntegra, desde la idea hasta el montaje, al menos una creación audiovisual de forma colectiva.

 

Martes alternos de 18 a 20 horas

Inicio: 21 Enero.

 

A QUIÉN VA DIRIGIDO

 

A mujeres que tengan ganas de contar historias a través de medios audiovisuales. No es necesario tener conocimientos previos, ni técnicos ni prácticos ni teóricos.

 

PRECIO 55€, 50€ si eres socia

 

Laura Cabezas.

 

Soy licenciada en Comunicación Audiovisual y profesora de medios audiovisuales desde hace 10 años. Tuve la oportunidad de trabajar en América Latina en procesos de vídeo participativo y televisión comunitaria, donde aprendí, entre otras muchas cosas, que cualquier persona con ganas de contar historias puede convertirse en realizadora si se emplean las metodologías adecuadas. Actualmente, imparto clases en Formación Profesional de Imagen y Sonido. Me interesa especialmente el potencial transformador de los medios audiovisuales (cine, vídeo y fotografía) y explorar narrativas diferentes a las de los discursos dominantes.

En los siguientes enlaces puedes ver 2 vídeos que han sido realizados por las mujeres que que participaron en 2 de los procesos de formación en realización audiovisual participativa que tuve la oportunidad de conducir.

“Las Awichas” (La Paz, Bolivia, 5 min.). http://vimeo.com/21795445

“Verdes, rojas y amarillas” (Madrid, España, 8 min.). http://vimeo.com/22016911

 

Comments are closed.